Senderismo
Fruto de los periódicos intercambios entre los pueblos y del aprovechamiento tradicional agrícola, en Guía de Isora existe un extenso conjunto de caminos de mar a cumbre.
Actualmente el municipio cuenta con una red de senderos recientemente homologados que podrás recorrer. Déjate seducir por esta trama de caminos que atraviesan áreas protegidas naturales y culturales.
Caminar es divertido, pero puede comportar algunos riesgos. Para dar un paseo seguro y agradable, observa los siguientes consejos y sugerencias al planificar la ruta:
- Planifica la ruta con la ayuda de guías, mapas o personas con la experiencia adecuada para caminar (por ejemplo, de clubes de caminatas y asociaciones, oficinas de información turística o proveedores de alojamiento).
- Obtén información de ruta sobre las distancias, nivel de dificultad y el tiempo estimado de finalización de la ruta, así como los posibles riesgos (pendientes empinadas, acarreos, peligro de caída de rocas, campos de nieve).
- Solo cuando estas preguntas han sido respondidas se puede juzgar si la ruta es segura teniendo en cuenta la aptitud física y el conocimiento técnico del participante.
- Conoce los posibles atajos para la ruta.
- Si tienes menor experiencia, planea rutas de menos de dos horas con un desnivel total de menos de 300 metros.
- Toma nota de la previsión meteorológica.
- Averigua dónde conseguir provisiones y dónde están los lugares de descanso protegidos de la ruta.
- Deja que tus amigos o familiares sepan qué ruta vas a hacer y a dónde vas.
- Con niños o grupos más grandes recuerda que es necesario mucho más tiempo.
- Mantén limpio el sendero y llévate la basura.
- Ten especial cuidado con las colillas. Pueden provocar incendios.
- Ten en cuenta que estamos en espacios naturales frágiles. No te lleves plantas o cualquier otro elemento.
- Evita ruidos. Respeta el entorno.
- Para conservar el medio, no salgas de los senderos.
- Conoce los productos locales.
- Lleva botas o zapatos adecuados para senderismo y acordes con la dificultad del recorrido.
- Lleva una prenda de abrigo impermeable y un sombrero o gorra para protegerte del sol.
- Lleva agua y alimentos suficientes para el tiempo que dura el recorrido.
- Recuerda que en el medio natural no siempre hay cobertura, pero es aconsejable llevar un teléfono móvil.
- En caso de lluvia o fuerte viento aumentan los riesgos, por lo que conviene estar informado de las predicciones meteorológicas.
- Ayuntamiento: 922 85 01 00
- Oficinas de Turismo: 922 85 12 22 / 922 13 89 87 / 922 86 51 51
- Policia Local: 922 85 01 01 / 670 85 01 01
- Guardia Civil: 922 13 81 76
- Emergencias: 112
- Titsa (bus): 922 53 13 00
- Taxi: 922 74 75 11
Topoguía de senderos homologados