Ha sido posible por la firma de un convenio con Ocide Asesores, empresa tinerfeña que ha desarrollado los programas Sicole-R y Tradislexia que serán cedidos gratuitamente a los centros educativas hasta el 31 de mayo de 2011.

La concejala isorana recuerda que “la dislexia es la dificultad en el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo, que frecuentemente está asociada con trastornos de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia” y añade que “siendo una de las competencias de la Concejalía de Colectivos de Atención Especial el desarrollo de líneas de actuación dirigidas a potenciar los factores personales, familiares, sociales y educativos de la población infantil y juvenil del municipio en el ámbito escolar, y conociendo la trayectoria de la empresa Ocide Asesores y de los programas informáticos mencionados, hemos creído conveniente impulsar esta iniciativa para que se conozca y se utilice por los profesionales de los centros educativos y asociaciones del municipio, en beneficio de las personas que lo pudiese necesitar”.
Para ello en los pasados días ya se ha remitido vía correo electrónico a todos los centros docentes, así como a profesionales y asociaciones relacionadas con la educación en el municipio, un folleto explicativo sobre las herramientas de diagnóstico y tratamiento de la dislexia (Sicole-R Primaria y Tradislexia), las instrucciones de descarga y las claves de acceso.
“Sicole-R” es una prueba informatizada para el diagnóstico de la dislexia que, además, permite determinar en qué grado se padece y a cuál de los procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje de la lectura afecta. “Tradislexia” es más propiamente un videojuego: dispone de tecnología de tres dimensiones y busca no sólo ayudar al niño disléxico a interpretar los textos, sino también a mejorar su capacidad para hacerlo.
Raquel Gutiérrez explica que “la intención principal de esta iniciativa es colaborar con los equipos de orientación de los centros educativos y profesionales para la mejor utilización de estas herramientas, propiciando su uso y aprovechamiento en beneficio del colectivo de personas con necesidades específicas de aprendizaje, canalizando por parte del Ayuntamiento cualquier duda, dificultad que puedan tener”.