Según la ordenanza aprobada recientemente , sólo se puede permanecer en los lugares habilitados para tal fin, un máximo de 72 horas. La Corporación trabaja en la habilitación de un nuevo espacio en respuesta a este colectivo
La cercanía de la Semana Santa está generando la llegada de numerosas autocaravanas al municipio de Guía de Isora, con el problema que genera la ocupación de espacios no habilitados para ello. El Ayuntamiento busca compatibilizar la actividad de turismo itinerante con la disponibilidad de estacionamientos, aspecto que también preocupa a los vecinos y vecinas.
Por este motivo, la corporación ha puesto en marcha una campaña informativa de los lugares en los que sí pueden estacionar estos vehículos y pide la colaboración ciudadana para evitar sanciones y problemas en la convivencia derivados del mal uso, por ejemplo, con el aparcamiento de autocaravanas en zonas residenciales.
“El Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por habilitar zonas para las autocaravanas. Lo que es inadmisible es la frecuencia con la que se incumple y se estaciona durante más tiempo del permitido, ocupando zonas de la vía pública que no están destinadas a ese fin. Por este motivo nos hemos visto obligados también a modificar recientemente la regulación para ordenar la presencia de estos vehículos y fijar sus límites, especialmente en áreas limítrofes a las zonas de baño del municipio”, señala la alcaldesa isorana, Josefa Mesa.
Actualmente, las zonas habilitadas para el aparcamiento de autocaravanas se encuentran en Alcalá (c/ La Costa); Playa de San Juan (c/Rompeolas); Guía casco (Avda. La Constitución) y Chío (Área recreativa de Los Arenales, dependiente del Cabildo de Tenerife.
“En un afán por regular la situación y buscar alternativas para la estancia de las autocaravanas, el consistorio trabaja además para habilitar un nuevo espacio en otra zona del municipio”, añade el concejal de Seguridad Ciudadana y Transportes, José Rivero.
La modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de Tráfico fue publicada en el BOP del 11 de noviembre de 2020.
https://servicios.guiadeisora.es/publico/ordenanza/OM42
- En todas las vías urbanas o espacios adyacentes del término municipal el tiempo máximo de estacionamiento será de 24 horas durante una misma semana, de tal forma que se garantice la debida rotación y distribución equitativa de los estacionamientos disponibles en el municipio.
- En las zonas habilitadas para el estacionamiento autocaravanas, caravanas y vehículos similares por la Autoridad Municipal competente el tiempo máximo de estacionamiento será el que indique la señalización de dicha zona o en su defecto 72 horas durante una misma semana.
- Queda prohibida la acampada en la vía pública o espacios adyacentes en todo el municipio de Guía de Isora, con excepción de las zonas debidamente autorizadas por la Autoridad Municipal competente. A efectos meramente indicativos, se entiende que el vehículo está acampado cuando el mismo tiene contacto con el suelo con algo más que las ruedas del mismo (patas estabilizadoras u otro artilugio); cuando ocupe más espacio del que ocuparía cerrada y circulando (ventanas proyectables o batientes, toldos, sillas, mesas o similares); cuando emita fluidos, contaminantes o no; emita ruidos molestos en horario propio para el descanso conforme a la regulación establecida en materia de ruidos.
Se permite la apertura de ventanas proyectables siempre que ello no suponga peligro o molestia para otros usuarios de la vía.
En cuanto al régimen sancionador aplicable a la acampada ilegal se estará a lo dispuesto en la Ordenanza de Convivencia de Guía de Isora.
Se incluye el 264 y 265 en el cuadro de multas, anexo I, de la Ordenanza tipificando el incumplimiento de la obligación del artículo 14 B apartado 9 y añadirla infracción consistente en estacionar en la zona de uso exclusivo para discapacitado (solamente estaba tipificada en la Ordenanza la parada en las zonas de uso exclusivo de discapacitados), desplazando todas las demás infracciones subsiguientes en el cuadro dos número para que estas nuevas infracciones queden en el apartado “estacionamiento”.