En la reunión, que tuvo lugar el pasado martes 17 de mayo, se plantearon una línea de actuación para su control.

En dicha reunión tanto el alcalde como los pescadores informaron de la grave situación que está causando la pesca furtiva al sector profesional, fenómeno que, con la crisis económica, se ha visto agravado últimamente. En ese problema aparecen implicados tanto los que ejercen la actividad extractiva ilegalmente como los que compran ese pescado, bien sea en el sector de la restauración como en hogares particulares (con claro riesgo para la salud al no pasar ese pescado los controles preceptivos). Se produce, pues, un claro fenómeno de competencia desleal que afecta a los profesionales de la mar.
Dada la gravedad de la situación, han solicitado el apoyo de la Administración del Estado, conscientes de que también ha de implicarse la Administración autonómica. Tanto desde el Servicio Marítimo y el SEPRONA de la Guardia Civil como desde la Inspección Pesquera de la Subdelegación se informó de que esa zona es de actuación prioritaria en sus actuaciones, levantándose numerosas actas de infracción, aunque se trata de un problema difícil de abordar y que requiere la actuación coordinada de todas las partes implicadas, desde los propios pescadores profesionales hasta las Administraciones competentes. Se acordó, no obstante, seguir en esa línea de actuación, buscando la eficacia a través de una más estrecha colaboración del sector profesional. Asimismo, el Ayuntamiento se comprometió, a petición del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, a gestionar con la Comunidad Autónoma un punto de atraque para la patrullera de la Guardia Civil en el muelle de Playa San Juan, al entenderse que la presencia de ésta en esa zona tendrá un claro efecto disuasorio y mejorará la eficacia del control policial ejercido por la Benemérita en ese litoral. También se acordó, en coordinación con el Ayuntamiento, poner en marcha una campaña de control y concienciación en los restaurantes locales, contando para ello con efectivos de seguridad (Policía Local y Guardia Civil) y personal del Ayuntamiento de Guía de Isora.
Se trata, con estas medidas, de velar por la legalidad en el sector pesquero y en el de restauración asociado, y, por ende, de apoyar a los profesionales que se ganan la vida con la pesca y que constituyen un sector económico que ha de apoyarse más.