Guía de Isora acoge el I Encuentro de Socios de HOPE, reafirmando su compromiso con la conservación marina

Guía de Isora acoge el I Encuentro de Socios de HOPE, reafirmando su compromiso con la conservación marina

A lo largo de dos jornadas se realizarán una serie de simposios y charlas con respecto a HOPE, poniendo en relieve la importancia del litoral de Guía de Isora

Guía de Isora – Guía de Isora se ha convertido en el epicentro de la conservación marina con la celebración del I Encuentro de Socios de HOPE, un evento que reúne a expertos y entidades dedicadas a la protección de los ecosistemas marinos. La jornada inaugural, celebrada en El Pris de Alcalá, contó con la presencia de la alcaldesa del municipio, Ana Dorta, junto al Director Insular de Medio Natural, Pedro Millán, y el Presidente de Innoceana, Carlos Mallo.

Durante el acto de apertura, se destacó la importancia del litoral de Fonsalía y Alcalá como un enclave fundamental para la biodiversidad en Canarias. Esta zona alberga un santuario de cetáceos y criaderos de tortugas, lo que la convierte en un área prioritaria para la conservación marina.

Un encuentro con vocación internacional

La jornada comenzó con la presentación del Proyecto HOPE, seguida de la visita a la zona donde se ubicará el futuro Centro de Interpretación de Cetáceos en El Pris de Alcalá. Este espacio será clave para la divulgación y la concienciación sobre la fauna marina en el municipio.

El evento continuó en el Centro Cultural de Alcalá, donde los asistentes participaron en una serie de ponencias y debates centrados en la protección del medio marino. Durante la tarde, se llevará a cabo un taller de trabajo para definir los objetivos del proyecto HOPE en 2025, impulsando nuevas estrategias de conservación y educación ambiental.

Segunda jornada: estrategias para la conservación marina

En la segunda jornada, expertos de diferentes países abordarán la gestión y protección de áreas marinas protegidas. Las sesiones incluirán presentaciones sobre buenas prácticas de conservación, mesas redondas y un análisis de los desafíos en la gestión de estos espacios naturales.

Para concluir el evento, se realizará una salida en barco para el avistamiento de cetáceos en la costa de Los Gigantes, un entorno privilegiado que refuerza la apuesta por la conservación y el turismo sostenible.

Este I Encuentro de Socios de HOPE consolida el compromiso del municipio y de Tenerife con la protección del medio natural, fortaleciendo su papel en la defensa de los ecosistemas marinos de Canarias.

  • Compartir: