Josefa Mesa “La Pascua Florida isorana es un proyecto innovador y único en Canarias durante la Semana Santa”

El Jueves y Viernes Santo podrán contemplarse en diferentes rincones del casco isorano 15 montajes florales y propuestas artísticas con motivo del la III edición de este evento.

guia_de_isora_-_pascua_florida_2010_-_3La concejala de Cultura isorana, la socialista Josefa Mesa Mora, manifiesta sentirse muy contenta con la celebración durante la Semana Santa isorana, de una nueva edición del proyecto de índole artística-religiosa denominado Pascua Florida. La edil apunta que “se trata de un proyecto innovador que no se hace, con las mismas características, en ningún otro lugar de las Islas” matizando que “creemos que tampoco existe en ninguna otra parte de España durante la Semana Santa, según la información de la que disponemos, aunque sí conocemos algunos eventos parecidos con motivo de otras fiestas, como son el Corpus en Girona (Temps de flor) o Las Fallas en Valencia”.
Diferentes escenas de la Pasión, constituyen el motivo de inspiración de los floristas y artistas que participan en la Pascua Florida de Guía de Isora, que este año celebra su tercera edición desde que se inició en 2009, consolidándose como uno de los eventos de estas características más singulares en Canarias.
Según explica el diseñador y decorador del Ayuntamiento de Guía de Isora, coordinador de la Pascua Florida, Carlos Curbelo Brito, “este año habrá en total 15 propuestas artísticas, todas ellas con la flor o elementos vegetales vivos o muertos, como hilo conductor, que serán implementadas por cinco equipos de trabajo diferenciados”. Nueve propuestas de Carlos Curbelo estarán realizadas por el personal de la Concejalía de Cultura isorana con el apoyo de grupos de vecinos colaboradores y del personal del Taller de Empleo Isora Dinamiza. Dos montajes estarán a cargo de la Escuela de Arte Floral Canaria de La Laguna, que vienen este año por segunda vez, que terminarán in situ con el apoyo de personal local. En esta tercera edición se suma por primera vez la Escuela de Arte Floral de Cataluña con el docente y especialista en arte floral Jordi Abelló al frente, que instalará en el casco isorano dos de sus diseños. La empresa de jardinería que presta sus servicios en el municipio, Zona Verde, será la encargada de implementar el montaje que tendrá las mayores dimensiones de esta edición y que estará situado en la plaza trasera de la Iglesia de Guía. Otra obra vendrá de la mano del escultor y profesor universitario de origen palmero, Miguel Ángel Martín, especialista en imaginería, que se enteró de esta propuesta el año pasado y no ha querido perdérsela en esta ocasión, para lo que traerá una de sus esculturas que rematará con un acabado floral.
Durante la mañana del Jueves Santo los diferentes equipos de trabajo colocarán los 15 montajes a lo largo de todo el recorrido procesional por las calles De Arriba, Manuel Martín González y De Abajo, además de la plaza de la iglesia, todo ello en el Casco Histórico de Guía de Isora. Previamente ya se han preparado todas las estructuras y a partir del Miércoles Santo todos los equipos comenzarán a colocar la parte vegetal de los montajes, trabajo que se finalizará a lo largo de la mañana del Jueves Santo, al tiempo que se colocarán en sus emplazamientos definitivos por el recorrido de las procesiones. Los montajes permanecerán colocados hasta el Viernes Santo por la noche, pudiéndose visitar durante los dos días.
Josefa Mesa destaca esta propuesta como “un valor añadido más para nuestra Semana Santa caracterizada por el máximo respeto a las celebraciones religiosas” recordando que “ya en 2009 y 2010 llamó la atención de la publicación especializada en arte floral y decoración de ámbito nacional como es la revista Clip…, que en ambos ocasiones publicó un amplio reportaje sobre nuestra Pascua Florida”.
  • Compartir:

Galería