En coordinación con la Guardia Civil, Cruz Roja, Servicio del 112, AEA y los Bomberos Voluntarios de Guía de Isora.

El Ayuntamiento de Guía de Isora recuerda a los vecinos y visitantes las recomendaciones que se han establecido en los últimos años, motivadas por la gran afluencia de público. Estos consejos se refieren fundamentalmente al tráfico rodado. Para evitar en lo posible las retenciones y problemas de aparcamiento es recomendable la utilización de los servicios de transporte público, guaguas y taxis. Llegar al lugar con bastante antelación puede ahorrar también algún disgusto y muchos nervios.
A los conductores que tengan previsto viajar a los municipios colindantes, Adeje o Santiago del Teide, se les aconseja que utilicen la carretera interior que atraviesa Guía de Isora casco, como vía alternativa, en lugar de la carretera de la costa que estará saturada de vehículos. El Ayuntamiento aconseja además utilizar los espacios de aparcamiento habilitados por la comisión de fiestas en la Urbanización La Jaquita.
La presencia de la Policía Local se hará más visible en la plaza de Alcalá y sus inmediaciones, facilitando así la atención a cualquier ciudadano que lo solicite, desde la tarde del lunes y hasta la finalización del festejo.
El día de la Virgen de Candelaria, patrona de Alcalá, es el día grande de las fiestas del núcleo costero isorano. Miles de personas se asoman al mar desde el paseo y la plaza, para contemplar uno de los espectáculos pirotécnicos de más renombre en Tenerife.