Servicio de día MIL COLORES

Con fecha 5/04/2024 se emite la resolución nº R0000007024 del Servicio Administrativo de Infancia y Familia del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, a través de la cual se otorga la subvención solicitada por parte del Ayuntamiento de Guía de Isora, por la cantidad de 50.000,00€ (SUBV 38/2024), dada su adecuación con el Plan Estratégico de Subvenciones establecido por el organismo autónomo y a fin de posibilitar mediante el mantenimiento del servicio de día MIL COLORES, la atención a la Infancia y adolescencia, ofreciendo apoyo a aquellas unidades familiares que, por diversas circunstancias necesiten, durante algún periodo del día, ser auxiliadas en sus tareas de protección y educación, a fin de que puedan afrontar el cuidado de sus hijos e hijas en condiciones de normalización social. Ofreciéndose una intervención primaria compatible con la permanencia de niños, niñas y adolescentes con sus respectivas familias y teniendo como fin principal la disminución de factores de riesgo de desprotección en la población infanto-juvenil, fomentando su desarrollo personal, su socialización, la adquisición de habilidades de aprendizaje, mediante la realización de actividades formativas, apoyo escolar y un uso creativo y socializador del tiempo libre; así como orientando a las familias para hacerles partícipes en los procesos de atención.

 

El objetivo general del Servicio de Día es evitar la aplicación de una medida de amparo e impedir la separación del niño, niña y/o adolescente de su medio familiar, donde se atienden a 20 menores; siendo objetivos específicos los siguientes:

 ·  Procurar una alimentación completa y sana para los/las niños/as y/o adolescentes.

·  Asegurar la educación y la debida atención durante el día de los/las niños/as y/o adolescentes.

·  Propiciar la conciliación de la vida laboral y familiar.

·  Desarrollar tareas de ocio, tiempo libre y talleres complementarios.

·  Impartir formación sobre las competencias marentales/parentales y las relaciones familiares.

· Dotar a la unidad familiar de herramientas y estrategias para la resolución de conflictos que puedan desarrollarse en la unidad familiar y que impidan un correcto cuidado y educación adecuada del niño/a y/o adolescente.

· Procurar la integración del niño/a y/o adolescente en su entorno favoreciendo su desarrollo personal y madurativo.

· Ofrecer a los niños un marco de vida normalizado, con relaciones interpersonales saneadas que les sirva como prevención que evite la conflictividad adulta.”

  • Compartir: